Fácil Instalación
Desde aquí puedes acceder a las instrucciones de pegado para un acabado perfecto y si lo deseas también podrás ver videos de cómo hacerlo.
- 1. Limpiar perfectamente la zona, con alcohol, disolvente, desengrasante…
- 2. Preparar una mezcla de agua y unas gotas de un jabón neutro.
- 3. Aplicaremos con una esponja o un pulverizador esta mezcla, sobre la pieza donde vayamos a colocar la pegatina.
- 4. Retiramos un trozo de papel de la pegatina y la posicionamos en una esquina a continuación iremos presionaremos con la mano siempre en la misma dirección al mismo tiempo que vamos retirando el papel soporte de la pegatina (Ojo! no debeS mojar el papel soporte de la pegatina).
- 5. Por último aplicamos calor con un secador de pelo a toda la superficie haciendo hincapié en los bordes. Durante el pegado también nos podemos ayudar con el secador en la zonas más curvadas dando calor al vinilo para que se adapta mejor a las curva, así el vinilo ablanda y es más sencillo darle forma.
- 6. Si quedasen burbujas las podemos pinchar con un alfiler y presionar con el dedo para ayudar a salir el aire.


Cuando nos encontramos con una placa curvada podemos tener dificultades al colocar los adhesivos. En estos casos podemos ayudarnos calentando primero la lámina adhesiva con un secador de pelo, para elastificar ésta y proceder a su colocación. También se puede aplicar calor por zonas a la vez que se está colocando la lámina sobre la placa.
Para evitar la aparición de burbujas en el adhesivo se ha de ir aplicando una fuerza progresiva en una sola dirección, evitando que la parte aún por colocar toque la placa. Se ha de colocar una de las puntas del adhesivo sobre la placa en la posición correcta y conforme se vaya avanzando ir retirando el papel soporte.
Para ello debemos de aplicarle un calor suave, con un secador de pelo, para que quede el pegamento de la misma propia pegatina. Empezar por una esquina y suavemente con la aplicación del secador, ir dándole por toda la superficie, hasta quitarla por completo. Con este calor suave, no dañaremos en absoluto la plástica de la moto, con este calor suave tendría que quedar el pegamento de la pegatina en la misma.
Existen muchos productos en el mercado para limpiar las placas, pero la mayoría pueden dañar el plásticos y el ABS, por lo que es importante preguntar sobre que superficies se puede utilizar. Estos limpiadores deshacen el adhesivo, tornándolo gelatinoso y fácil de quitar. Para eliminar los restos de adhesivo, y para evitar dañar las placas, se utilizan trapos de algodón u otro tejido que no ralle, a poder ser de color neutro (Blanco) o claros. Se coloca éste sobre la pieza, previamente rociada con el líquido de limpieza, y se va arrastrando el adhesivo hasta su eliminación. Una vez limpio pasar otro trapo empapado en alcohol para lavar los restos de líquido de limpieza, pues éste podría dañar el nuevo adhesivo.
Se trata de un vinilo exclusivo para motos de campo, se acerca a las 700 micras y tiene acabado brillo. A diferencia de muchos otros no amarillea con el tiempo. A pesar de su grosor es lo suficientemente flexible para adaptarse a las zonas más angulosas. En cuanto al grado de adhesión a la plástica fija al momento y aumenta con el tiempo, es lo suficientemente fuerte como para poder aplicarse lo mismo en días fríos y lluviosos que en pleno verano.
En AE guardamos todos los diseños personalizados de todos nuestros cliente, por tanto si se rompe una plástica sea un guardabarros, aleta, portanumeros… Te haremos la pieza que corresponda.