Saltear al contenido principal
PLANTILLAS ADHESIVOS

Como hacer las plantillas de adhesivos de tu moto

Ante la buena acogida del artículo como-dibujar-tus-plantillas-para-adhesivos , en esta ocasión ampliamos información para explicar en vídeo como hacer las plantillas de adhesivos de tu moto.

Si quieres hacer tu propio kit de adhesivos uno de los pasos previos antes de hacer nada es tener en verdadera magnitud el tamaño de las piezas donde quieres poner el adhesivo.  Para eso tenemos un método muy sencillo que te puede ayudar. Con este método puedes hacer las plantillas para cualquier moto del mercado, bien sea de enduro, motocross, supermotard, quad, kart, buguie,… todo lo que se te ocurra.

MATERIAL PARA HACER LAS PLANTILLAS DE LOS ADHESIVOS

El sistema de trabajo es muy sencillo, y los materiales que utilizaremos son muy básicos, de todas formas os dejo un enlace abajo del artículo donde poder comprarlos. Para hacer las plantillas para diseñar las pegatinas de tu moto solo vamos a necesitar lo siguiente:

  • Papel transportador: disponible en cualquier empresa que se dedique a la rotulación, cartelería…nos vale por igual el papel transportador transparente o el mate (mejor opción).
  • Un rotulador negro para poder escribir encima del papel transportador cual va a ser el perímetro de nuestras futuras pegatinas.
  • Un cúter o en su defecto una tijera para poder recortar el papel sobrante.
  • Una lamina en tamaño A1, para llevar a escanear las plantillas que hemos sacado de la moto.
  • Una cinta celo, para pegar bien el papel transportador en la lámina A1, ya que como veremos la adherencia del transportador es mínima.

PROCESO DE TRABAJO PARA HACER LAS PLANTILLAS

El proceso de trabajo va a ser siempre el mismo:

  • Colocamos el papel transportador en la zona donde queremos hacer la pegatina.
  • Una vez fijado el papel cogemos el rotulador y hacemos el perímetro de la pieza y también las zonas donde haya agujeros, para que a la hora de hacer los adhesivos estas partes vengan ya agujereadas.
  • Una vez hecho esto retiramos de la moto el papel transportador y lo llevamos a la lámina A1, para poder transportarlo hasta la tienda donde nos puedan escanear la plantilla. Si queréis hacer una pegatina pequeña no necesitáis una lámina A1, este tamaño solo se usa cuando queráis hacer una moto entera, si queréis hacer solo una pieza el tamaño de la lámina será acorde al tamaño de esa pieza, si bien para hacer una moto entera vamos a necesitar la lámina A1.

ESCANEAR LAS PLANTILLAS DE TUS ADHESIVOS

Con las piezas todas colocadas en la lámina la fijas bien con cinta celo, una vez fijadas bien las plantillas las llevas a escanear, este proceso es sencillo y te lo pueden hacer en cualquier copistería especializada en el duplicado de planos, ya que necesitas escanear una lámina de formato A1. Cuando realicéis el escaneo es muy importante hacerlo en formato PDF y a escala 1:1 es decir tamaño real.

 

Con el PDF en tus manos asegúrate que esté en escala real y ya te puedes deshacer del papel, y pasar al ordenador, sea cual sea el programa de diseño que utilices todos reconocen el formato PDF. Sino controlas de diseño siempre te queda la opción de enviar el PDF a cualquier empresa relacionada con el diseño y fabricación de adhesivos que te lo podrán hacer sin ningún problema. Ya solo quedan unas horas de diseño y fabricación y en breve tendrás los adhesivos en tu casa.